Cómo seguimos en Septiembre... y es mes, del que por los gastos Vacacionales hay subidilla de """ CUESTA "", aprovecho este ingrediente ( Conejo ) que tanto nos gusta en casa y que a decir verdad ya se me agotan las formas de hacerlo .......
Bueno de este Conejo, hice dos platos.... Una de de las mitades, hice mi arroz tradicional con conejo y verduras.... y la otra mitad como a continuación os digo....( la nevera la tenía pelada de ingredientes hasta nuevo abituallamiento...)
Se parece algo al de salsa verde.... pero nada que ver .....
INGREDIENTES
Conejo troceado
1 estarlux
1 vaso de vino blanco
1 chorrito de mostaza corriente
1 vaso de agua
sal
Aceite
Hierbas Provenzales ( espolvorear )
ELABORACIÓN
En la olla, freír el conejo una vez salado, una vez doradito, verter el chorrito de mostaza y las hierbas provenzales, remover y seguir añadiendo el vino, dejar evaporar el alcohol y seguir con el vaso de agua y el estarlux., llevar a ebullición, cerrar la olla y mantener al fuego de 15 a 20 minutos. , dejar enfriar, abrir y dejar a la espera de unas patatas fritas.
Como podréis ver más austero imposible..... pero rico rico.

Muy buena esta receta y con la guarnicion de patatas que lleva ummmm me la guardo para un dia mantenimiento o que me salte la dieta un saludo.
ResponderEliminarYa guarde hace tiempo la de pollo a la enamorada muy buena tambien.
JUAN
HOLA MUY BUENO EL CONEJO, TIENE MUCHAS FORMAS DE HACER COMO TU DICES EN MI BLOG TIENES OTRA FORMA DE HACERLO ES CONEJO A LA BORRACHUELA ESTA TAMBIÉN MUY BUENO, UN SALUDO DE JOSÉ LUIS
ResponderEliminarjA JA JAJosé Luis, en cuanto tenga un ratito a por él voy...... ya que el conejo nos encanta.
ResponderEliminarYa te contaré.
Gracias y un besito
Una receta sencilla pero seguro que muy rica. La tendré en cuenta para días de nevera vacía.
ResponderEliminarUn beso
Gracias Nieves,las hierbas y ela mostaza.... no puedes imaginar que saborcillo más rico da.
ResponderEliminarGracias.
Besitos
Que bueno debe quedar !!!!!tiene pinta de sabroso .
ResponderEliminarTengo justo un conejo y lo haré así .
La merluza en salsa y el arroz tb, se ven muy delicioso , el arroz así de cremoso me encanta .
Un beso , cuidate .
Nancy
¡Pobre del conejo que se acerque a tu casa, Isabel, jajaja! Veo que os encanta, y lo cierto es que es una carne sanísima, pero aquí ya sabes que no comulgamos con ella. Como siempre, nuestra alternativa es el pollo. Me han encantado las patatitas y estoy de acuerdo en que la mostaza tiene que darle un saborcillo estupendo. Besitos.
ResponderEliminarM.Carmen, esto si que lo hago con gusto..... por ya ves que nos encanta jajajaja además colaboramos con eso de apretarse el cinturón comiendo conejo jajajaja pero no por que lo diga el Ministro..... si no por que está muy rico. (el pollo tambien tiene que estar así bueno )
ResponderEliminarBesitos
Nancy, ya ves que con poquito... y mucho cariño al hacerlo, salen platitos muy ricos.
ResponderEliminarCómo está Lilu de sus dolencias???? yo estoy algo mejorcilla.
Besitos y gracias por tu visita.
exquisita la receta a ver si me llega un conejito de campo a mis manos y lo hago con esta receta tuya
ResponderEliminarbesos
Gacias por tú visita, me alegra que te guste.. y verás que pa la cuesta de septiembre viene muy bien, ya que tiene pocos ingredientes...y si encima te lo traen del campo,,, es el no va más jajajaja
ResponderEliminarBesitos
Me gusta mucho el conejo. Siempre lo he comido guisadito, tengo que probar con tu receta.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Silvia, si has dado un paseito por mi bog....habrás visto que a mí tambien.. y todas las recetas muy fáciles.
ResponderEliminarGracias y un besito.
Hola mi querida Isabel ,espero ya te encuentres super bien ,eres la mejor chef de toda España ,que guisos mi Dios, eres grande un super abrazo y que estes muy muy bien ...Laura
ResponderEliminarLaura me siento muy privilegiada con tus comentarios... muchas gracias guapa.
ResponderEliminarBesitos