INGREDIENTES
1 cuello de corderito troceado
5 dientes de ajo
2 hojas de laurel
4 alcachofas
1 chorrito de aceite
1 estarlux
2 vasos de vino blanco
1/2 limón
1 vaso de agua.
ELABORACIÓN
En la Olla rehogar los ajos enteros con una rajita por la mitad, añadir los trozos de cuello y seguir rehogando hasta que esté doradito, verter el vino y las hojas de laurel, dejar evaporar el alcohol y añadir el vaso de agua y el estarlux, cerrar la olla y tener 20 minutos, pasado ese tiempo abrir y añadir las alcachofas partidas a la mitad frotadas con 1/2 limón, si veis que necesitara más líquido poner un poco más de agua ( debe quedar en su jugo ), tener otros 15 minutos de cocción y listo.
Deseo os guste.

Enamorada de mi corazón, yo he comido cuello cuando en mi casa, mi madre sabiamente lo camuflaba brillantemente con alguna decoración propicia para la ocasión, durante mucho tiempo yo ni enterada de tal situación...en fin las madres son sabias (en la mayoría de las ocasiones, porque al fin y al cabo son humanas aunque a nosotros nos parezcan bajadas del cielo!!)...gracias por recordar años de engaño total jejeje...Un beso guapa
ResponderEliminarPili
Tu E Chef
tuechef.blogspot.com
PD: Has vitado a la mejor foto del concurso de Hierbas y especias de Tu E Chef??? pásate por casa y déjanos tu opinión vale?...ya falta poco para que termine!!
mas besitos
Pili
OJEANDO EL BLOG DE LA COCINA ES IMAGINACIÓN, DI CON EL TUYO.
ResponderEliminarME HA GUSTADO Y ME ENCANTA HABERT DECUBIERTO.
T PEDIRÍA UN FAVOR, SI PUEDES VETE A LA ENTRADA DEL DÍA 22 DE FEBRERO DE MI BLOG, EN DONDE PIDO AYUDA MÉDICA E INFORMACIÓN SOBRE UN PROBLEMA MÉDICO BASTANTE GRAVE QUE TENGO Y QUE A FECHA DE HOY AÚN NO HEMOS ENCONTRADO LA SOLUCIÓN.
MI BLOG ES: cuatroespecias.blogspot.com
SI SABES ALGO Y ME PUEDES MANDAR ALGUNA INFORMACIÓN, TE QUEDARÉ MUY AGRADECIDA,
SEA COMO SEA, GRACIAS POR INTENTARLO.
Elena, garcias por tu visita, te escribiré y me daré u paseo por tu <Blog.
ResponderEliminarMuchos besitos y ánimo.
Ja ja ja Pili, pero no me dices si ahora eres atrevida y te has decido a probarlo sin engaños.... está delicioso, si no lo has hecho te animo a que lo hagas no te defraudar los recuerds jajaja.
ResponderEliminarBesitos
al final me vas a hacer usar la olla jajajajaja
ResponderEliminarQué guiso tan estupendo. Dan ganas de morder la pantalla :D
ResponderEliminarBesos.
Gracias Silvia, estaba riquísimo y a decir la verdad la foto no le hace justicia...ya que son tajadas feas..... !!! pero tan jugositas !!!
ResponderEliminarBesitos
!! Ay !!! cuanto te alegrarías jajaja
ResponderEliminarBesitos
Impresionante, Isa. Me encanta el cuello de cordero y tu receta me ha llegado dentro, jajaja. Esta me la hago fijo. Mi madre hace un guisadito con él y con falda y costillitas que quita el sentido. Besitos.
ResponderEliminarGracias Mari >Carmen, yo tambien lo suelo hacer con la falda... pero el cuello tiene algo más de """ chicha""" y esta es tan jugosita..hummm que rico jajaja.
ResponderEliminarBesitos
Qué rico tiene que estar esto! una receta perfecta para recibir amigos a comer.
ResponderEliminarElena la receta es riquísima.... eso seguro, pero tienes que tener en cuenta que no es una parte bonita en el plato.
ResponderEliminarBesitos
estas son de las que a mi me gustan, cojo pan y le doy la vuelta al ruedo, jajja, un beso guapa
ResponderEliminarGracias Inma, moja, moja que está de gelatinoso..
ResponderEliminarbesitos
HOLA, AQUI ME TIENES ESPERANDO TU PROXIMA ENTRADA.
ResponderEliminarBESOS
Hola amiga!!! Que tal tu finde.. cargaste las pilas ??? Elena, hay que hacerlo..la vida es dura..... pero tiene su parte bonita !! Vivirla junta a los tuyos !!!!.
ResponderEliminarHoy empiezo rehabilitación....e ver si me deja incorporarme al blog algún momentito.
Besitos
me gusta
ResponderEliminarMe alegra, gracias por tu visita.
ResponderEliminarSaludos
Gracias por tu visita e invitación..te visitaré.
ResponderEliminarBesitos