martes, 23 de junio de 2009

CONEJO CON TOMATE AL AROMA DE TOMILLO Y OREGANO

Bueno que os voy ha decir.... lo que me gusta el conejo....... mucho mucho y mucho, pero también os digo a las que no que se puede hacer con POLLO.

INGREDIENTES
Conejo ( la parte de las costillas ( chuletillas )
ajo
Tomillo
sal Y pimienta
Oregano
Vino
Aceite
TOMATE FRITO CASERO.
ELABORACIÓN
Salar y pimentar el conejo,en el mortero hacer un majado con el ajo, tomillo , orégano y chorrito de vino, dejar a la espera mientras el conejo se va friendo, una vez doradito, se le añade el majado y se revuelve durante unos minutos, seguidamente añadir el tomate ya frito y dejar en el fuego moviendo la cazuela o sartén para que se mezcle todo bien y listo.
Deseo os guste



sábado, 20 de junio de 2009

PIJOTAS Y SARDINILLAS

Este, es otro plato, de los que me gusta, ya que mi mami lo hacía muy a menudo y en su preparación evoco aquellos días en los que la ayudaba a preparar las "pescadillitas mordíendose la cola "" eso me encantaba......y a lo largo del tiempo... cuando enfermó, la encantaba que la hiciera las sardinillas rebozadas, ya que sin tener ganas ...... desaparecian de un bocado ....
!!! Que bonitos recuerdos !!!! es una de las cosas que nos hace revivir, como si de ahora se tratara.
!! Sé que la encantará!!





lunes, 15 de junio de 2009

CODORNICES AL AJILLO

Este exquisito plato, tiene poco que explicar:
De vez en cuando junto a las alitas de pollo me gusta hacerlas, sobre todo ahora en verano, ya que, con una ensaladita y unas codornices tienes la cena resuelta y entretenida jajaja.



INGREDIENTES
Codornices
Sal y pimienta
Ajo
perejil.
Aceite
vino.
ELABORACIÓN
Freír la codornices salpimentadas, cuando estén se retiran, se quita un poco de aceite de la sartén, y se echa el majado que hemos preparado mientras se freían ( ajo, perejil y chorro de vino), seguidamente incorporar las codornices ya fritas , remover durante unos minutos y
listo. ( Hoy no les hice el machado )
Os gustaran

domingo, 7 de junio de 2009

MERMELADA DE MORAS

Esta mermelada al igual que la de higos, merece la pena elaborarla, por el juego que durante el año, nos puede dar, bien para los desayunos untada en tostadas con mantequilla o, para adornar los postres que se vayan sucediendo.
El camino en el que el año pasado las conseguí, está altamente vigilado ..... para su próxima recolecta.




INGREDIENTES
1/2 de Moras
1/2 de Azúcar
1 Limón.
ELABORACIÓN
Después de una buena recolecta, esta fue la primera le siguió otra de tres kilos.... (una gozada).
Se lava la fruta, se le quitan los rabitos y se pone a macerar en la olla que se vayan a cocer con
el azúcar, durante dos horas aprox.
Al momento de cocer incorporar el zumo de limón, cocer a fuego lento removiendo con cuchara de palo, hasta conseguir un almibar espeso ( si tiene muchos pipos) a mitad de la cocción, retirar y pasar por el chino o pasa puré y seguir con la cocción, hasta conseguir el punto deseado.
Verter en frascos esterilizados, cerrar y poner boca abajo durante unos días, para que haga un buen vacío.
Deseo os guste.







viernes, 5 de junio de 2009

DELICIAS DE POLLO A LAS FINAS HIERBAS

Este plato es ideal para dejarlo preparado para la cena, que tanta pereza da hacerla, sobre todo en tiempo de calor,se puede acompañar de una buena ensalada o de alguna verdura .A los más pequeños seguro les gustará, ya que solo hay que poner interés cogiendo trocito a trocito e ir comiendo.
INGREDIENTES
Pechuga de pollo en filetes
huevo
sal de ajo
Finas Hierbas
Pan rallado
Aceite.
ELABORACIÓN
Los filetes hacerlos trocitos (hoy los hice un poco grandes), y en una fuente batir el huevo y echarla sal de ajo y las finas hierbas, remover y seguidamente introducir el pollo, mezclar y dejar un par de horas macerando. Pasado el tiempo, en una sartén, ir friendo los trocitos una vez pasados por pan rallado, poner sobre papel absorbente y llevar a la mesa si son para comer, o guardar en la fuente hasta la noche. ( procurar tapar si queréis que llegue a la cena ).
Deseo os guste




Animaros l@s que tenéis niños, que les encantará.

BOCADITOS DE ALCACHOFAS CON JAMÓN

Hola!
Con este plato he participado en el concurso de este mes ( Tapas y Pinchos) en la Ventana,del que nuestra amiga Ana Margarita, tendrá que dar el veredicto y dar como ganador a uno de los presentados.
Espero os guste.

BOCADITOS DE ALCACHOFAS CON JAMÓN
INGREDIENTES
1 Frasco de corazones de Alcachofas
100 gr. de Jamón Serrano
Pan Rallado
Huevo Aceite
ELABORACIÓN
Escurrir bien los corazones, enrollarlos con loncha de jamón y pasar por pan rallado huevo y pan rallado otra vez, freír y dejar sobre papel absorbente.
Buen provecho a tod@s





Calentito resulta delicioso.