martes, 3 de febrero de 2009

BONITO A LA PLANCHA CON GUARNICIÓN VARIADA

Lo que se trata, es de hacer platos sencillos con Ingredientes de temporada de la manera más sana para nuestra salud.
Aquí uno de los platos que varío su guarnición dependiendo del fondo de Nevera.

INGREDIENTES
3 Filetes de Bonito
3 ó 4 ajos en lonchas
1 Cuchuradita de ceite de oliva.
1 Huevo para el revuelto
1 Bandeja de gulas
1 Pimiento asado en ensalada
una pizca de guindilla (si gusta )
ELABORACION
Poner la plancha a calentar, y dar vuelta y vuelta al Bonito.
En una sartén, freír los ajos en lonchas y cuando estén doraditos, verter sobre el bonito ya hecho en la plancha.
Lo mísmo con las gulas .,freír los ajos con la pizca de guindilla y añadir las gulas, remover y si se quiere añadir un huevo batido, rehogar un par de vueltas y listo para servir.
Y la otra guarnición es con el pimiento ya asado, hecho en tiras y aliñado con chorrito de aceite .
Deseo os guste

MERLUZA AL LIMON CON AROMA DE ALBAHACA

Este plato lo puse hace tiempo.... yo lo ví en un revista ???? y como casi todo lo que hago, le dí mi Toque jajajaja , lo suelo hacer muy a menudo por lo sanito que lo encuentro.


MERLUZA AL LIMÓN CON AROMA DE ALBAHACA
Ingredientes
Merluza en filetes
1 limón (su zumo)
1 puerro (en lonchitas)
1 zanahoria (en láminas o ralladas )
unas hojitas de albahaca fresca o seca (fresca mucho mejor )
chorrito de aceite y sal.
Elaboración
Poner en una fuente de microondas las verduras y la albahaca, poner sal y chorrito de aceite, cubrir con film y tenerlo 5 ó 7 minutos, pasado ese tiempo, sacar la fuente e introducir los filetes de merluza, añadir el zumo del limón por encima, volver a tapar, y poner 5 minutos más y listo.Está deliciosa y muy muy sana.
Besitos

lunes, 2 de febrero de 2009

RABO DE CHOTO ESTOFADO


Suelo comprar rabo de ternera que es mucho más tierno, pero esta vez fué de choto, la forma de hacer igual, pero más tiempo de cocción. También es un plato que suelo hacer todo en crudo. Espero os guste .


INGREDIENTES
Rabo de Choto (troceado)
5 ajos enteros
2 hojas de laurel
6 pimientas negras
1 pastilla de Estarlux
Vino tinto ( hasta cubrir)
( 1 zanahoría en juliana, 1 lata de champis laminados ) estos no los pude incorpar.
Aceite, sal y pimienta.
ELABORACION
En la Olla, poner chorrito de aceite (puse aceite de haber frito tomate), Incorporé los ajos rajados, el Rabo de choto sal-pimentado, las hojas de laurel, las pimientas negras y lo cubrí de vino tinto dejar evaporar unos minutos y cerrar la Olla y cuando salga el vapor, contar 3/4 de hora de cocción,( en este punto, suelo echar los champis y la zanahoría, y seguir otros 15 minutos.), pués bien al abrir con los 3/4 ya estaba e su jugo y cocido...... Lo acompañé
con unas patatas fritas y escarola.






















BESUGO AL HORNO

Normalmente el Besugo lo hago con cama de patatas y cebolla, y muy parecido a este, pero hoy decidí hacerlo más liviano, y prescindí de la guarnición típica, y lo acompañé con una ensalada de Escarola.



INGREDIENTES
2 Besugos de ración
2 limones
2 dientes de ajo
Aceite, sal y perejil
Horno 170 grs. 25 m, aprx.
ELABORACIÓN
Salé los besugos y rocié con el zumo de 1/2 limón, la otra 1/2 la hice rodajas e introduje en el interior, se colocan en una fuente de horno y se hornean 10 m. a 170 grs., mientras se majan los ajos, sal, aceite una cucharada de perejil y zumo del otro limón, se hace una pasta y se pone
por encima de los besugos volviendo a introducirlos en el horno los otros 15 minutos restantes.
Procurar servir rápido, para que se mantengan jugosos.













POLLO A LA MOSTAZA

Este pollo es tan sencillo y económico, que os encantará. Y puedo asegurar que con sus pocos ingredientes está bonísimo.


INGREDIENTES
6 Contra-muslos troceados.
4 ó 5 ajos enteros
2 cucharadas de mostaza ( la que se tenga)
1 Vaso de Jerez . (coñac o cualquier otro vino)
sal y aceite
ELABORACIÓN
En una sartén freír los ajos enteros, con una incisión en el centro, apartar a la Olla y seguir friendo el pollo ya salado, ir incorporando junto a los ajos, una vez finalizado echar las 2 cucharadas de mostaza, remover y añadir el Jerez (o el vino que se aporte ) , dejar evaporar el alcohol y cerrar, cuando salga el vapor contar 12 ó 15 minutos a fuego lento, quedará en su jugo, y estará muy sabroso.
Se le puede acompañar con ensalada y patatas fritas.

domingo, 1 de febrero de 2009

JUDIAS CANELA CON ARROZ

Como ya he comentado, las legumbres las hago normalmente estofadas en la Olla, principalmente por su rapidez, y como llevo tanto tiempo utilizándola, por su punto también.
Este tipo de Judía color canela, es muy típica de la zona de Arenas de San Pedro (Avila) su testura es más fina que la ya conocida (judía pinta ).



INGREDIENTES
1/4 de Judías Canela
1 vasito de arroz (de los de vino
1 Morcilla de Calabaza (o asturiana)
1 cebolla
1 Cabeza de ajos
2 Hojas de laurel
1 Pastilla de estarlux
Agua y un buen chorro de aceite de oliva.
ELABORACIÓN - Tiempo 12 ó 15 m.
Echar las judías en agua la noche anterior. Poner en la Olla junto con la cebolla, ajos, laurel, estarlux y la morcilla de calabaza, cubrir las judias generosamente con agua y regar con un buen chorro de aceite de oliva, cerrar y cocer durante 7 m, pasado ese tiempo comprobar si el caldo es suficiente ( o añadir el punto) para verter el vasito de arroz, volver a cerrar y cocer 5 m. Dejar reposar unos minutos y listas para servir.