lunes, 16 de noviembre de 2009

CARNE DE MENBRILLO

Querid@samig@s: Os pido disculpas por esta pequeña ausencia.... la razón es que no puedo mantenerme mucho tiempo sentada... y encima mi ordenador no va muy bien, ya que si inicio algún tema y lo abandono temporal..se me borra todo y tengo que volver a comenzar... no me lo guarda y se vuelve loco jajaja. Para mí es una época bonita, ya que el colorido de la Naturaleza me encanta, esos colores rojizos, amarillos y marrones, todo un lujo, este año el campo no está al 100/% por falta de agua. En estos momentos me encuentro en Arenas de S. Pedro y hace unos días cayó una chaparradita buena... por el cual le dio al campo el color que necesitaba. Aquí la temporada es de Níscalos y Boletus pero por causa de la sequía ..... para encontrar, hay que patear mucho el monte y ....... algo se encuentra!!







Y que decir de los membrillos ..... ? pues, que el árbol estaba super cuajado y llegó la hora de hacer algo y como la cosecha no se dio mal... me puse manos a la OLLA .... a Jose le puse el delantal y .............. a cortar MEMBRILLOS jajajaja
.CARNE DE MEBRILLO
INGREDIENTES
6 k De membrillo
5 K de Azúcar1 Limón ( su zumo )un culín de agua ( dos dedos de un vaso de agua)ELABORACIÓN
Limpiar bien los membrillos, quitándoles la pelusilla, trocear y si se quiere poner los huesos en una malla, o prescindir de ellos.( yo puse los que no se deshicieron al partirlos ). Poner todo en la Olla regar con el zumo de limón echar el azúcar y verter el agua sobre ello, cerrar la olla y lentamente llevarla a ebullición poner la ´válvula y cuando salga el vapor contar 20 minutos y listo.
Una Vez se pueda abrir la olla, batir y posteriormente pasar por el pasa puré, ir rellenando los recipientes y .... hasta que dure .
Espero que os guste-











Deseo os guste.



viernes, 23 de octubre de 2009

PATATAS AL AJILLO CON TOMATE

Estas patatas las tengo en el blog como acompañamiento con una carne.. por ese motivo no lo había puesto como plato entrante., el cual se merece su presentación solas, ya que están exquisitas.
Son de Ana Margarita una buena amiga de la Ventana de Karlos.. que a su vez se lo enseñó una amiga a Ella.. en fin , cómo todo lo que solemos hacer compartir lo bueno que cada uno sabe, para que se pueda copiar o tunear al gusto .




ELABORACIÓN
Trocear las patatas a tacos, chascándolas.
Freír con dos hojas de laurel, a fuego no muy fuerte. Reservar.
En el mortero machacar dos ajos, unos poquitos de cominos, un poquito de pimienta, colorante (azafrán).
Añadir un poquito (muy poca) de agua y tomate frito casero.
Quitar el aceite a la sartén, dejar muy poco.
Echar las patatas y lo del mortero y marearlo para que se mezclen los sabores y a la mesa.
Deseo os gusten.

PATATAS A LAS FINAS HIERBAS

Estas patatas son muy parecidas a las que me enseño una amiga de la Ventana de Karlos.
Ana Margarita y para varíar hoy yo las hice tuneadas...las suyas son al ajillo con tomate, son espectaculares y riquísimas.
Aprovecho y os las pongo también en otro post.

INGREDIENTES
Patatas
Aceite
2 ajos,
pizca de guindilla
1 cucharadita de tomate frito
perejil y finas hierbas ( en cantidad)
un chorrito de vino blanco

Se cortan en trozos gordos, se salan y se frien a fuego lento para que se hagan, en el último momento se sube el fuego para que se doren un poco, se les quita el aceite y se le añade el majado que tendremos preparado ( parecido al De Ana M,) 2 ajos, pizca de guindilla, 1 cucharadita de tomate, perejil y finas hierbas en cantidad...... una vez machacado diluir con un poco vino blanco y verter sobre las patatas, mover la sartén para que tomen el sabor y al plato...
Un aperitivo genial

FRITADA VARIADA......

Esta fritada, la tenía ahí guardada de estos días de atrás, en los que no he podido dedicarme mucho al blog.
Este tipo de fritada le gusta muchísimo a Jose ( mi maridin) y yo por su problema de arterías no se lo hago muy a menudo.
Puse una buena ensalada para desengrasar y a comerrrrrrrrrrr.








Deseo os guste.

martes, 13 de octubre de 2009

PATATAS CON PUERROS Y LASCAS DE BONITO

PATATAS CON PUERROS Y LASCAS DE BONITO



Pues bien, esta plato bien podía haber sido una porrusalda o un marmitako.... ya que lleva todos los ingrediente necesarios....pero como sabéis de mis TOQUES.... no me he atrevido a darle ninguno de esos dos nombres jajajaja.
INGREDIENTES
1/2 K de cogote de bonito ( lo feo ) y lo bonito lo dejé para hacer con tomate)...
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
una pizca de guindilla
4 patatas medianas
5 puerros gordos
aceite y sal
ELABORACIÓN
El primer paso es salar y freír los trozos de bonito y apartar., en ese aceite pochar los pimientos troceados, añadir las patatas cascadas dando vueltas y rehogar, seguir incorporando los puerros cortados en rodajas gordas y seguir envolviendo unos minutos, dándole un toque dorado a las patatas, añadir punto de sal y verter hasta cubrir el agua caliente., dejar hervir 15 minutos y dejar enfriar, cuando se haya enfriado abrir la Olla y sobre las patatas, incorporar las lascas del cogote de bonito ( que en frio habremos preparado )poner al fuego y darle unos 3 ó 4 minutos de hervor, apagar y dejar reposar antes de llevar a la mesa.
Os gustará y así aprovecharéis lo feo del bonito jajaja
















A que se ve rico ???



lunes, 12 de octubre de 2009

CONEJO ESTOFADO CON CALDO DE SAN LUCAR( MANZANILLA )

Este plato, es una medio copia de Jose Luis el lo llama CONEJO A LA BORRACHUELA y cuando fui a su blog para ver como se hacía, vi que es muy parecido al que yo hago a la jardinera.... pero para variar, a él le he copiado alguna cosilla y yo he tuneado el resto.
Espero os guste , el original y el tuneado jajaja
Besitos
Aquí encontraréis el de Jose Luis. http://cocinadepepe.blogspot.com/search/label/POLLO
Y he aquí el mío
INGREDIENTES
1 CONEJO O POLLO TROCEADO
2 PIMIENTOS VERDES
4 PIMIENTOS DE PIQUILLO
1 CEBOLLA GRANDE
2 TOMATES GRANDES
5 DIENTES DE AJOS ENTEROS
2 ó 3 HOJAs DE LAUREL
SAL y PIMIENTA
HIERBAS PROVENZALES
MEZCLA DE GUIDILLA Y HIERBAS CHINAS
1 CERVEZA Y MISMA CANTIDAD DE VINO ( yo MANZANILLA)
1 CHORRO DE ACEITE
ELABORACIÓN
Es tan fácil como tener una olla y todos los ingredientes.
Poner en la Olla el aceite crudo y seguidamente todas las verduras cortadas al gusto ( en juliana, en aros, o en brunoise), incorporar el conejo debidamente salpimentado, añadir las hojas de laurel los ajos y hierbas, dar un punto de sal y verter la manzanilla y la cerveza (a partes iguales ) hasta cubrir si lo hacéis abierto y si no quedar un poco cortos ...ya que la olla no consume y el plato debe quedar poco caldoso.( 15m´en la Olla) y si es abierto hasta comprobar que el conejo esté tierno....
Resultó exquisito y lo acompañé con unas PATATAS FRITAS y LA VERDURA DEL MISMO ESTOFADO.