lunes, 8 de abril de 2013

CONCHAS DE PESCADO CON BECHAMEL

Hola amig@s! despues de una Semana Santa pasada por agua, sigo a la espera de una bonita Primavera ( en calorcito ), para decir verdad el campo está precioso con sus distintas tonalidades de verdes y los piornos en flor, pareciendo el campo un tapiz recreativo para la vista.



No estoy muy animada con la cocina..... pero alguna cosilla hago y con estas Conchas de Pescado, os  animo  para cuando tengáis tajadas feas...por ejemplo.( ventresca de merluza ), podáis aprovechar y quedaréis genial con ellas, por ricas y bonita presentación.

 CONCHAS DE PESCADO CON BECHAMEL
INGREDIENTES
1 Ventresca de merluza hervida
1 paquete pequeño de palitos de cangrejo
1 huevo duro
BECHAMEL TRADICIONAL
ELABORACIÓN
 Desmenuzar la ventresca, los palitos de cangrejo y picar el huevo, sal-pimentar y cuando la bechamel esté en su punto añadir la mezcla, antes de que se enfríe rellenar las Conchas y se quiere espolvorear con fideos de queso, si se van a comer en el día, meter al horno precalentado y mantener 12 minutos, retirar cuando estén doraditas. ( yo las hice sin queso ). además estas las tenía congeladas para poder llevar comida ya preparada esta Semana Santa. Esto solo varía que hay que descongelar para ser mas rápidas en el Horno, si se introducen congeladas, hay que observar el momento que inicie a bullir.


Deseo os gusten, están suavitas y muy ricas.

jueves, 21 de marzo de 2013

CANELONES DE BOLETUS

Hola amigos, voy a compartir este rico plato elaborado por hija Ester, se la da muy bien la cocina y como ultimamente estoy perezosa, decidió preparar estos ricos Canelones.
Los INGREDIENTES  y la ELABORACION creo seran conocidas por tod@s,
Cocer la pasta ponerla a escurrir y rellenar.
INGREDIENTES
Boletus  (recolección del pasado año )
1 Terrina de Queso Filadelfia
Tomate Frito
Bechamel para cubrir.
ELABORACIÓN
Una vez escurrida la pasta, rehogar los boletus, una vez fríos incorporar encima de una buena cucharada de queso y enrollar, ir colocando en una fuente de horno, dibujar por encima con tomate frito y cubrir totalmente con la bechamel ya elaborada, meter al horno 15 minutos a 170 grs. y están listos para servir, se pueden espolvorear con queso y gratinar., no sotros no lo hicimos ya que a Jose no le gusta.


El plato de presentación se me malogró.... lo siento, pero estaban riquísimos.

jueves, 28 de febrero de 2013

ARROZ Y PESCADO DE ENFERMO

Bueno estos dos platitos son  para contrarrestar el suculento Potaje de Ana amiga mía ,( os recomiendover su blog) http://www.cocinaconana.com/2013/02/potaje-de-garbanzos-con-pringa-dalias.html se le ve exquisito y hoy precisamente me ha dado una envidia sana total, pues yo os voy a presentar una arrocito y pescado para esos días que no tienes el cuerpo muy en  condiciones...

INGREDIENTES
4 Vasos de agua
1 de Arroz
1 cebolla
3ó4 dientes de ajo
1 buen chorro de aceite
sal.
1 limón
ARROZ DE  ENFERMO
En la Olla poner agua para un arroz caldoso ( 4 de agua y una de arroz aprox.)
Picar una cebolla menudita, una patata cortada como para tortilla, o3ó4 dientes de ajo, salar y verter un buen chorro de aceite, dejar que vaya a ebullición y añadir el arroz, cerrar la olla y mantener al fuego 7 minutos dejar enfriar y listo. Servir con  un buen zumo de limón
MERLUZA DE ENFERMO.
En una ollita poner agua a hervir, añadiendo sal, los puerros en lonchas, 2ó 3 dientes de ajo y una patata en lonchitas, verter un chorro de aceite y dejar hervir 7 minutos, transcurridos estos, incorporar los trozos de merluza y dejar otros 7 minutos cociendo. Cuando se sirva en el plato echar un zumito de limón-.
Estos platos, sin tener el cuerpo delicado, le hago muchas veces ya que nos gusta mucho, espero que a vostr@s también.
INGREDIENTES
Un lomo de merluza hecho filetes
3 puerros
1 Patata mediana
sal
1 un buen chorro de aceite .


lunes, 25 de febrero de 2013

ESTOFADO DE CARNE MAGRA

Bueno esta carne la suelo hacer sola y estofada, acompañada de patatas fritas o al ajillo, pero esta vez se me ocurrió ampliar los ingredientes y acompañarlo con una buena ensalada de pimientos., resultó mucho más ligero el plato a pesar de llevar más cosas.
ESTOFADO DE CARNE MAGRA
INGEDIENTES
1/12 de Carne magra de Ternera
4 Cucharadas de aceite
8 ó 9 Dientes de ajo
2 Hojas de laures
8 ó 9 pimientas negras
2 Botes de champis laminados
2 Botes de aceitunas rellenas ( troceadas )
2 Zanahorias ( troceadas )
2 Cucharadas de tomate frito
1 vaso de coñac con propina
1 vaso de agua
1 Estarlux
sal
ELABORACIÓN
Poner en la Olla el aceite y los dientes de ajo, darles una vueltecita y añadir la carne una vez salada, rehogar bien e ir añadiendo los ingredientes revolver mientras los vaís incorporando, cuando estén todos verter el coñac y dejar evaporar durante unos minutos, observaréis que esta carne suelta jugo de manera que solo debéis incorporar el Estarlux y  un vaso de agua, suficiente para que no quede cubierto y pueda quedarse en su jugo al final de la cocción. Cerrar la olla y tener cociendo durante 20 minutos dejar enfríar y al plato.

Espero os guste, es una carne jugosa y tierna tierna.

TORTILLAS VARIADAS

Hola amigos ahí os dejo la cenita del viernes, ésta va sin palabras....
Ricas ricas y su acompañamiento no digamos.


Deso os guste.

miércoles, 30 de enero de 2013

COCIDO RAPIDO A LA ENAMORADA

Hola amigos ! Os voy a presentar un cocido hecho a las necesidades nuevas de mi marido.. sin grasas y sin sal ....pero claro hacer un cocido sin Sacramentos ?¿?¿ , pues bien, procedí a preparar un buen caldo, dejarlo toda la noche al fresco, a la mañana siguiente quitar toda la capa de grasa acumulada y el primer paso hecho.

CALDO
INGREDIENTES
1/2 de Morcillo
1 Punta
1 Espinazo (Poco salado)
1/4 de Pollo o Gallina
2 Puerros
2 Zanahorias
1/2 Rodaja de Calabaza
2 Patatas medianas.
COCER APARTE
1 Trozo de tocino ibérico
1 Trozo de tocino blanco
1 chorizo.
El 2º paso.
1 Frasco de Garbanzos cocidos
1 Frasco de Judías verdes
Este contundente CALDO lo fui gastando y solo me quedaban los SACRAMENTOS, de forma que fui a la despensa, cogí un frasco de judías verdes y otro de garbanzos ( cocidos) los escurrí, los mezclé y en la olla con una patatita les di un hervor de 7m. cubiertos del caldito sobrante (anterior). Una vez escurrido todo lo pasé a una fuente, lo regué con aceite Virgen Extra Ybarra y acompañé con unas cebolletas, Berenjenas de Almagro y como colofón los SACRAMENTOS ... cada uno se sirvió lo que estaba en su dieta ......
CONSEJO
Cuando hagáis caldo sin pensar en el cocido,  hacerlo de esta manera y en el momento que os apetezca
tenéis rápido un platito de cocido. ( Los Sacramentos conservar los en caldo durante el tiempo necesario)