sábado, 28 de marzo de 2009

CALAMARES A LA ANTIGUA ( en su tinta )

Los calamares, los hago igual que los chipirones, cambiando el dejarlos enteros y rellenos, por cortar éstos en aros.
Este es un plato que también me gusta hacer por lo menos una vez al mes, ya que nos gustan mucho, lo peor que tiene, es limpiarlos... y eso está resuelto con Jose, que se le da estupendamente.

INGREDIENTES
1 K. de Calamares
2 Cebollas tiernas (cebolletas)
2 cucharadas de pan rallado
2 ó 3 Cucharadas de tomate frito
2 Bolsitas de tinta ( y si podéis, la tinta de los mismos)
Un majado de ajo, perejil, pimienta blanca.
1 Vaso de vino blanco.
ELABORACIÓN
Pochar la cebolla picadita, seguir con los chipi cortados en aros ,continuar con cucharadas de pan rallado, chorro de tomate frito, darle vueltas e incorporar la tinta machacada junto al ajo , perejil y pimienta, verter vaso de vino blanco, llevar a ebullición fuerte 5 minutos corregir de sal y seguir la cocción tapados a fuego lento hasta que estén tiernos . Si los queréis de tapita con salsa espesa y si los queréis con arroz un poco más ligera.
Deseo os gusten

Aquí acompañados con un flan de Arroz blanco.


Aquí empieza su elaboración.

Y aquí humeantes y listos para servir como guste.















































FLAN DE ARROZ A LA CUBANA

Este es uno de los platos, que tampoco necesita palabras.....ya que solo hay que tener el tomate frito (caserito), freír vuelta y vuelta el plátano ( con muy poquito aceite), freír el huevo y tener el Arroz blanco hecho. ( dos de agua y una de arroz, sal unos ajos y chorrito de aceite) 5 minutos en la Olla y listo. Poner en moldes ( yo en flaneras, una grande y otras pequeñas) y acompañar con el resto de ingredientes.
Ahí os pongo las dos versiones:
FLAN DE ARROZ A LA CUBANA.


Este plato a mis hijas les encanta y lo consideran de FIESTA.


TORRE DE BABEL DE MANZANA CON FOIE GRAS MI CUIT (Concurso)

Este postre fue elaborado, para participar en la Ventana de Karlos, en el Concurso que se realiza entre las Foreras.. con el fin de poner todo nuestro INGENIO , en la elaboración de un Plato, con el Ingrediente elegido, que en este caso fue LA MANZANA.

INGREDIENTES
Manzana (la que se tenga)
Mantequilla
Foie -Gras Mi Cuit ( o alguno más baratito)
Hojita de menta.
Cebolla,.(cebolla confitada)
azúcar y chorrito de coñac
ELABORACIÓN
Pelar la manzana y hacerla rodajas.,freír en mantequilla hasta que se ablande ( pero que no se rompa), poner a escurrir, mientras, cortar en lonchas el foie- gras, A parte, tener preparado un molde engrasado y proceder a rellenarlo, primero unas hojitas de menta, seguir con una rodaja de manzana y otra de foie, así sucesivamente hasta llenar el molde. Desmoldar y acompañar con la cebolla confitada.






Bien, así quedó mi Torre de Babel, espero os guste. Puede servir de postre o de entrante.



jueves, 26 de marzo de 2009

RABO DE CHOTO CON PATATAS

Bueno ya sabéis que el rabo es grande y cunde (aunque también merma)..cuando se guisa. Pues bien de el anterior ESTOFADO, sobraron los trozos más grandes y reservé.... Llego el día oportuno y volví a repetir, pero, se unieron dos comensales más y tuve que ampliar....... El rabo, estofado como de costumbre. ( Ya editado RABO DE CHOTO ESTOFADO) Dejé enfriar y aparté.,
En otra olla, volví a sofreír ajos, guindilla, las patatas troceadas y un cuenco de níscalos ya confitados, rehogué todo bien y le añadí el caldo del guiso del rabo, cocí 15 minutos las patatas y níscalos y enfrié la olla, añadiéndole los trozos de carne, dejar que se acomoden entre las patatas y a la mesa.







Este Plato ya está etiquetado como RABO DE CHOTO ESTOFADO. aquí la guarnición es con Patatas Panadera y si observáis el anterior es con patatas fritas.
Los dos igualmente buenos.

Del sobrante de este Estofado, es con lo que guise las Patatas.
Espero no haberme alargado demasiado y que hayais entendido mis arreglillos (los Toques ...ya sabéis...)

GARBANZOS CON VERDURAS EN ENSALADA

Como veráis, no hace falta hacer """ nuestro famoso cocido """ para comer garbanzos.
Esta ensaladita, es sana y facilita, conteniendo las vitaminas necesarias para ser un plato saludable.
Cuando llega el buen tiempo, suelo hacer una cocción de garbanzos en cantidad, pasándola a frascos y cocer al baño Mª para en cualquier momento utilizalos.
El resto de verduras, se pueden ir cociendo según el dia que se necesite o aprovechar las verduras que tengamos sobrantes de otros dias.



En esta ensalada, emplee uno de esos frascos de garbanzos, cocí unas judias verdes con una patata, escurrí e incorporé un picadillo de cebolla tierna , un pimiento verde troceado y un tomate (picado todo el interior) aliñar con una vinagreta o simplemente con chorrito de aceite y sal.
Simplemente riquísimo.




BONITO A LA PLANCHA CON TOMATE

Aprovechando el momento de los Viernes de Cuaresma y contando con el Tomate y Pisto de Fondo de Nevera, que normalmente a partir de ésta temporada no me suele faltar. Hice estos filetes de bonito con el Tomate de acompañamiento.





INGREDIENTES
Filetes de bonito
1 Chorrito de aceite ( pequeño)
2 dientes de ajo en lonchas y un piquito de guindilla .
ELABORACIÓN
Poner la plancha a calentar, y cuando esté lo suficiente fuerte, poner los filetes unos minutos ( 2m) darles la vuelta y otros 2m. retirar del fuego y echar por encima la fritada de ajos con guindilla que tendremos a punto. Se puede comer tal cual o acompañado de unas cucharadas de Tomate frito.
Seguro que os gustará.