domingo, 31 de mayo de 2009

PALOMETA MACERADA A LA PLANCHA

Ya conoceréis que la palometa tiene una textura algo seca, como no se haga bien rebozada o con tomate, pues bien decidí hacer lo que a las pechugas de pollo """ macerarlas """ y después a la plancha.

INGREDIENTES
1 Palometa en filetes
sal de ajo
aceite
y unas hebras de Romero.
ELABORACIÓN
En una fuente poner chorrito de aceite sal de ajo y las hebritas de romero., añadir los filetes de palometa e impregnar bien, mantener un par de horas macerando, transcurrido el tiempo, en una sartén o plancha muy caliente poner los filetes escurridos, mantener de un lado hasta ver que se pone la carne blanquita y darle la vuelta manteniéndola unos 2 ó 3 ´minutos y listo.



La acompañé con ensalada de puerros hervidos.
Rica rica, os gustará.

ARROZ AL AIRE LIBRE....(En Paellera)

ARROZ AL AIRE LIBRE ( en Paellera)
Este plato de Arroz fue todo un éxito en su día, ya que no lo he vuelto hacer en Paellera.
Os Cuento:
Sí sí al Aire Libre..... vamos que no lo he hecho en la olla como siempre, ya que nunca nunca lo hice en paellera, como me salía rico en cinco minutos.... para que utilizar 20 no ?¿?¿.
Pues bien hoy se paseó Jose por el LDL.( hace tiempo) y apareció con ésta paellera tan cuca y para darle las gracias, se me ocurrió hacer el arrocito pues eso .....abierto ( al aire libre) jajajaja.
Tengo que deciros que me salió muy bueno., y como de costumbre, lo hice con los retalillos que encontré.
INGREDIENTES
Un filete de pollo troceado
Unas anillas de calamar (troceadas)
Un puñadito de mejillones
Un puñadito de gambas
Un pimiento verde
5 ó 6 de padrón
chorro de aceite, sal, tomate fríto (chorreoncito)
Majado de ajo y perejíl
colorante
caldo de pescado
1 pastilla de estarlux
Arroz. ( 1 vaso x 2 y un poco más de caldo )
ELABORACIÓN
Poner en la Paellera (nueva), chorrito de aceite, picar el pimiento y poner a freir con los pimientos de Padrón (estos, una vez fritos apartar para adornar después) una vez doradito, añadir el resto de ingredientes y rehogar unos minutos antes de incorporar el arroz , seguir añadiendo el majado y el tomate, seguir rehogando y verter el caldo necesario con el colorante, dejar hervir 20 minutos, apagar y dejar reposar tapándolo con un paño 5 minutillos y
!!!! A la mesaaaaaaaaaaaaa !!!!
Deseo que os guste. (a mi me hizo ilusión estrenar....... una forma tan antigua de hacerla jajaja)









PLATO CULMINADO








viernes, 29 de mayo de 2009

CHULETILLAS DE CONEJO

Tenía estos platos guardados y al poner mi amiga Marisa (Polonia), la receta del conejo empanado...http://2marisadonosti.blogspot.com/ Conejo al ajillo empanado, su receta es deliciosa ir a su blog y lo improbáis. Pues bien su receta me recordó que yo tenía una chuletillas parecidas y aquí os las presento.
Hacer las chuletillas así, se me ocurrió después de haber guisado el resto del conejo ( las parte con más carne) y pensé que tal si hago las chuletillas empanadas ??? y dicho y hecho.

INGREDIENTES
Costillar de conejo
sal
finas hierbas
aceite
pan rallado
ELABORACIÓN
Yo el conejo al ajillo normalmente lo enharino, ya que queda mucho más jugosito. Estas chuletillas
para probar las hice de dos maneras:
Estas primeras; las salé, enhariné y en la sartén primero freí unas ajos enteros, aparté y freí las chuletillas y cuando les quedaba poco, las espolvoreé con finas hierbas y seguí hasta que quedaron doraditas.
Las acompañé con tomate frito casero.
Y estas otras las salé con sal de ajo, bañé en huevo y pasé por pan rallado y a freír

Os confieso que están muy ricas las dos versiones.....y para una delicadeza de cena está muy bien.

BRÉCOL CON DELICIAS DE MERLUZA

Esta es otra cena de las que nos lucramos muchas noches, resultando cómoda, sencilla y muy sanita.

INGREDIENTES
Árboles de brécol
Merluza en filetes sin piel
Aceite, sal y harina
Huevo
ELABORACIÓN
Hervir los árboles, durante 5 m´. en agua con sal, escurrir y aliñar con chorrito de aceite.
La merluza rebozarla al modo tradicional, salando, enharinando, pasando por huevo y freir.



Espero os guste.

jueves, 28 de mayo de 2009

CHAMPIÑONES RELLENOS DE MAR Y TIERRA

Este plato le hice como entrante, gustó mucho, como véis hice dos bandejas, ya que a unos de mis comensales el queso gratinado no le gusta.

INGREDIENTES
Champiñones medianos
Gambas Congeladas
Setas congeladas del mercadona.
Ajos
Queso rallado
Aceite y sal
ELABORACIÓN
Limpiar y cortar el tronco a los champiñones, poner en una fuente de horno, mientras en una sartén echar chorrito de aceite y pochar el ajo en láminas, cuando esté un poco doradito, incorporar las setas congeladas esperar que el agua se consuma, añadir las gambas, dar el punto de sal y rehogar todo junto unos minutos (podéis mezclar con un poco de queso rallado ) rellenar los champiñones y poner sobre ellos el queso rallado, meter al horno 15 ó 20 m´a 180 gr.




Quedan riquísimos.
Espero os guste.




PECHUGAS DE POLLO MACERADAS A LA PLANCHA

El pollo a la plancha no lo suelo hacer mucho, ya que a Jose le resulta soso y seco, por el cual cuando lo hago, antes las macero en un bol con aceite, sal, ajo y albahaca o perejil, las dejo toda
la mañana y por la noche las hago bien escurriditas a la plancha.
Las acompaño con alguna verdura hervida o con ensalada.

Deseo os guste.